El Comité Científico del 57º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Física y Rehabilitación, reunidos en Sevilla el día 16 de mayo de 2019, han acordado conceder los siguientes Premios:
Lema: ¿Ecografía y… fascitis plantar?
Título de la Comunicación: 392/346. Valor de la medición ecografica de la fascia plantar en el diagnóstico de fascitis plantar
Autora: Victoria Monge García.
Centro de Trabajo: Hospital General Universitario de Alicante.
Lema: El árbol de la sabiduría
Título de la Comunicación: 392/544. Déficits cognitivos en el Traumatismo Craneoencefálico: La importancia de la Tomografía por Emisión de Positrones y de la Resonancia Nuclear Magnética en su diagnóstico
Autoras: Mª José Zarco Periñán, Juana María Barrera Chacón, Inmaculada Díaz Cano, Inmaculada García Obrero, Begoña Ferrer González, Carmen Echevarría Ruiz de Vargas.
Centro de Trabajo: Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Título: Lesión medular traumática en Galicia (1995-2014): estudio de la evolución epidemiológica y resultados clínico-funcionales.
Autor: Dr. Antonio Montoto Marqués.
Este año se ha querido hacer una distinción especial a los autores de los trabajos del primer número de 2018, por su contribución a que la Revista Rehabilitación haya sido indexada en MEDLINe
Estos trabajos son:
1. Niveles de vitamina D en pacientes con lesión medular traumática en Chile.
Autores: V. Urtubia-Manríquez, J.C. Vélez-González, A. Castro-Lara, J. Castillo-Cuadros
2. Análisis cinemático tridimensional de la marcha en pacientes con diplejía espástica.
Autores: J.F. García-Vázquez, A. Skiadopoulos, B. Caro-Puértolas, K. Gianikellis
3. Evolución funcional tras un ictus en mayores de 85 años.
Autores: J.A. Moreno Palacios, I. Moreno Martínez, A. Pintor Ojeda, M.E. Nuño Estebez, C. Casado Blanco, J. Moreno López.
4. Estudio de satisfacción de los pacientes atendidos en el Servicio de Rehabilitación del CAUSA
Autores: J. Nieto-Blasco, M.V. Vicente-Blanco, A.B. Calvo-Vera, L. Lobato-Benito, F.J. Rubio-Gil, J.L. Mendoza-García, M.P. Rodríguez-Pérez.
5. El dolor crónico de hombro en las actividades instrumentales de la vida diaria
Autores: S. Rodríguez-Martín, M. Melogno-Klinkas.
6. Efectos de la terapia de realidad virtual en el miembro superior en pacientes con ictus: revisión sistemática
Autores: R. Muñoz Boje, I. Calvo-Muñoz
Entre los autores de estos trabajos se sorterá el premio económico, que asciende a 1.500 €
Lema: El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día a día
Título de la Comunicación: 392/623. Desarrollo de la versión española de Wisconsin Gait Scale. Análisis de fiabilidad y consistencia de los parámetros temporo-espaciales con la valoración de la marcha en pacientes con Ictus
Autores: María de la Paz Murciano Casas, Elena Carvajal Ramos, Irene Corral López, Carlos Flores Morales.
Centro de Trabajo: Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Lema: Por lo que quizás seré, niego al mundo como es
Título de la Comunicación: 392/526. Factores pronósticos de discapacidad funcional y disfunción cognitiva en el Traumatismo Craneoencefálico.
Autores: Elena Carvajal Ramos, Irene Corral López, Ivan Gil De Sousa Duarte, Francisco Javier Pérez Rastrollo, José María de la Lama Rincón.
Centro de Trabajo: Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Lema: Lo que sabemos es una gota de agua. Lo que ignoramos es el océano
Título de la Comunicación: 392/345. Estudio a largo plazo del estado articular y funcional de la displasia de cadera tardía tras tratamiento ortopédico
Autores: Victor Cruz Guisado, Belén Romero Romero, Juan Andrés Conejero Casares, Manuel Rodríguez-Piñero Durán, José Carpio Elías.
Centro de Trabajo: Hospital Universitario Jerez de la Frontera, Cádiz; y Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
Lema: Sin pelvis no hay paraiso
Título de la Comunicación: 392/233. Abordaje intervencionista en el síndrome miofascial del suelo pélvico.
Autores: Amparo Mompo Alberola, Zeina Hachoue Saliba, Ana Isabel Borobia Pérez.
Centro de Trabajo: Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Lema: Es mejor ocuparse que preocuparse
Título de la Comunicación: 392/221. Rehabilitación tras cirugía por rotura del manguito rotador.
Autores: Claudia De La Fuente Escudero, Fernando García Pérez, Mariano Tomás Flórez García Irene Pérez Porta, Dolores Muñoz Frejo, Mario Sierra Pérez.
Centro de Trabajo: Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid.
Título de la Comunicación: 392/401 Disfunción muscular respiratoria en el ictus: ¿existe relación con la localización?
Autores: Natalia Neira Fernández, Monique Messaggi Sartor, Roser Boza Gómez, Anna Guillén Solá, Luis Alfonso Salas Medina, Ester Marco Navarro.
Centro de Trabajo: Hospital del Mar y Hospital de La Esperanza. Barcelona.
Lema: Si no lo veo no lo creo
Título de la Comunicación: 392/206. Youtube: una herramienta con gran potencial para mejorar la práctica asistencial y la formación
Autores: Irene Pérez Porta, Claudia De La Fuente Escudero, Mario Sierra Pérez, Fernando García Pérez, Mariano Tomás Flórez García, Dolores Muñoz Frejo.
Centro de Trabajo: Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid.
Dotado con una inscripción para el próximo congreso de SERMEF en 2020 en Palma para todos los miembros del equipo.
El ganador es el equipo: Los demonios de Diego
Formado por: